Blackrock gana más dinero con su ETF de Bitcoin que con su Fondo S&P 500.
- Archivo Cripto
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día

El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) ya genera más ingresos anuales por comisiones que su emblemático fondo del S&P 500 (IVV). Sí, leíste bien: el producto estrella del mayor gestor de activos del mundo hoy es un fondo de BTC.
IBIT: el nuevo mimado de Wall Street
Desde su lanzamiento en enero de 2024, el iShares Bitcoin Trust (IBIT) no ha dejado de crecer. Hoy gestiona más de $75 mil millones en activos bajo administración (AUM) y cobra una comisión del 0,25% anual.
Eso se traduce en $187,2 millones de ingresos por comisiones cada año, superando incluso al histórico fondo iShares Core S&P 500 ETF (IVV), que recauda $187,1 millones… pero con $624 mil millones en AUM y una comisión bajísima del 0,03%.
Es decir, IBIT gana más con 8 veces menos capital. Y eso dice mucho sobre el presente —y el futuro— de Bitcoin en la industria financiera tradicional.
La demanda es real
Según datos de Bloomberg y CoinDesk:
IBIT absorbió el 95% de los $54.000 millones que ingresaron a los ETFs de Bitcoin desde enero de 2024.
Sólo tuvo un mes con salidas netas de capital.
Ya representa más del 55% de todo el mercado de ETFs spot de BTC en EE.UU.
Paul Hickey, cofundador de Bespoke Investment Group, lo resumió así:
“Había una demanda contenida enorme para ganar exposición a Bitcoin sin abrir cuentas en exchanges. IBIT destrabó ese acceso.”
¿Qué está pagando el inversor?
La comisión del 0,25% puede parecer alta frente a otros ETFs tradicionales, pero refleja la complejidad técnica, regulatoria y de custodia que implica ofrecer exposición directa a un activo digital como Bitcoin.
A cambio, los inversores institucionales y fondos de pensión pueden incluir BTC en sus carteras sin tocar una wallet ni lidiar con claves privadas. Es Bitcoin servido con moño regulatorio.
Wall Street ya no está curioseando… está apostando
Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, lo explicó con claridad:
“El hecho de que IBIT supere a IVV en ingresos muestra dos cosas: la demanda real por Bitcoin y la brutal compresión de fees en la renta variable tradicional.”
Mientras tanto, voces del ecosistema celebran el hito como un punto de inflexión:
Anthony Pompliano: “Bitcoin ya tiene la atención total de Wall Street.”
Cade O’Neill: “Esto dice todo sobre hacia dónde va el capital. Ya no hay dudas.”
James McKay: “Bullish. Probablemente algo muy importante.”