top of page

Llegó la Liquidez; ¿Estás Preparado?

Actualizado: 1 jul

Récord de inflows en ETFs de Ethereum.
Récord de inflows en ETFs de Ethereum.

Mientras el foco mediático sigue en otra parte, los datos macro y on-chain nos muestran un escenario que se está armando en silencio, una olla a presión a punto de estallar.


Estos son algunos de los indicadores que por estas horas estoy siguiendo y que validan mi teoría… las señales están, el que se prepara con tiempo, gana.


M2 Global
M2 Global

El primer gran indicio es la expansión del M2 global. Para quienes no lo conocen, el M2 representa la oferta monetaria líquida: efectivo, cuentas corrientes, depósitos. Es el termómetro más confiable de cuánta plata hay “suelta” en el sistema financiero global. Y esta semana volvió a subir, ubicándose por encima de los 109 trillones de dólares.


Cada vez que este embalse monetario crece, esa liquidez tarde o temprano rebalsa hacia activos de riesgo. Lo vimos en 2020, lo vimos en 2021, y es razonable pensar que la historia no se repite… pero rima.


Índice DXY
Índice DXY

En paralelo, el índice del dólar (DXY) rompió niveles de soporte críticos y cayó por debajo de los 98 puntos. Un dólar débil no es solo un fenómeno monetario, es una señal de cambio: cuando la moneda de referencia global se debilita, los grandes capitales buscan refugio en activos que conserven valor.


Y en un contexto de tasas aún elevadas pero expectativas de recorte, ese refugio se llama Bitcoin. Lo está diciendo el mercado, no yo.


En este mismo escenario, Bitcoin no sólo se mantiene firme, sino que consolida por encima de los 105 mil dólares. No hay fuegos artificiales, ni titulares en la prensa tradicional, pero el precio está sólido. Eso, históricamente, es una señal de acumulación institucional.


Y hay más: la dominancia de BTC se encuentra en el 65,8%, uno de los niveles más altos del ciclo actual. ¿Qué significa esto? Que la mayoría del capital nuevo está entrando solo en Bitcoin, no en altcoins. El patrón se repite: primero llega el dinero grande, compra BTC, y recién después rota hacia otros tokens.


Tal vez lo más llamativo de todo esto sea el contraste con el desinterés general. Las búsquedas de “Bitcoin” en Google están por el piso. Las menciones en redes sociales bajísimas. Pero la actividad on-chain sigue alta. ¿Qué nos dice esto?


En Naranja: búsquedas del término “Bitcoin” / en Blanco: Precio de Bitcoin.
En Naranja: búsquedas del término “Bitcoin” / en Blanco: Precio de Bitcoin.

Que el mercado se está moviendo sin el retail y este desbalance entre uso real y atención pública es un claro síntoma de fase temprana


La olla está al fuego. ¿Vas a esperar a que explote para darte cuenta?

bottom of page