Angustiante agosto. ¿Qué está pasando?
- Archivo Cripto

- 1 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago

Agosto arrancó con sobresaltos para el ecosistema cripto. Bitcoin cayó por debajo de los $116.000, Ethereum perforó los $3.700, y ninguna de las principales criptos logró escapar del rojo.
¿Qué está pasando? Entre ventas masivas, volatilidad comprimida, ETFs en pausa y nuevos aranceles desde EE.UU., el mercado atraviesa una tormenta compleja.
Ballenas a la venta, ballenas comprando
Julio cerró con la tercera gran ola de toma de ganancias en lo que va del ciclo. Solo en los últimos días del mes, los beneficios realizados de BTC alcanzaron los $8.000 millones, según CryptoQuant. Y no fueron holders de largo plazo los que vendieron, sino nuevos participantes institucionales que salieron arriba de los $120K.
A esto se suman datos de Lookonchain que muestran más de 80.000 BTC movidos hacia exchanges en las últimas semanas, incluyendo una transferencia puntual de 30.000 BTC desde una wallet inactiva desde la era Satoshi. El volumen diario explotó a $820B, pero todo indica que fue distribución, no acumulación.
Bitcoin bajo presión: ¿$110K en el horizonte?
Bitcoin rompió soportes técnicos clave, como la media móvil de 7 días y el nivel de Fibonacci del 23,6%. El RSI cae a 33, señal de agotamiento alcista, y el MACD entró en territorio negativo. Los $115.000 son ahora el nuevo soporte a vigilar. Si no se sostiene, las próximas zonas a observar son $114.532, $112.726 y hasta $110.587.
Algunos analistas hablan de una probabilidad del 30% de ver a BTC cerca de $100K antes de fin de septiembre. Pero también hay un 46% de chance de que llegue a $150K este mismo año. Todo dependerá de la política monetaria y el flujo institucional.
Volatilidad contenida y ETFs mixtos
La volatilidad de BTC a 30 días bajó de 36% a 34%. En ETH, esa misma métrica subió de 24% a 30%, marcando mayor sensibilidad al mercado. De hecho, mientras los ETFs spot de Bitcoin registraron salidas por $114 millones en un día (con Ark&21Shares a la cabeza), los de Ethereum marcaron 20 días consecutivos de entradas, con BlackRock y Fidelity liderando.
Coinbase también aprovechó para comprar 2.509 BTC en el segundo trimestre, superando a Tesla en tenencias. Y Strategy lanzó un nuevo programa de acciones por $4.200 millones con parte de esos fondos destinados a comprar más BTC.
Política: Trump sube aranceles y apuesta a Bitcoin
El presidente Trump lanzó una nueva batería de aranceles globales, con impactos inmediatos en los mercados: Bitcoin, Ethereum y otras criptos cayeron en sintonía con las acciones. Además, se confirmó oficialmente que EE.UU. avanza con su Reserva Estratégica de Bitcoin, con 198.000 BTC bajo control del gobierno.
Por otro lado, el Congreso debate marcos regulatorios clave como la CLARITY y el GENIUS Act, mientras el presidente impulsa reformas a la SEC para redefinir qué es un token. Todo indica que en su segundo mandato, la estrategia cripto de Trump combinará adopción institucional y proteccionismo económico.













