¡Basta Donald! Trump amenaza con 100% de tarifas a Rusia.
- Archivo Cripto

- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 jul

Bitcoin cae tras nuevas tensiones geopolíticas
Donald Trump volvió a agitar los mercados. Esta vez, el expresidente —y actual candidato en campaña— advirtió que impondrá aranceles del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en los próximos 50 días. El motivo: su “enorme descontento” con la continuación de la guerra en Ucrania.
La amenaza provocó una reacción inmediata en el mercado cripto, que venía en plena euforia luego del nuevo máximo histórico de Bitcoin alcanzado el 14 de julio. Apenas se conoció la noticia, BTC cayó un 1,08% en una hora, retrocediendo de $123.000 a $119.700. Ethereum, XRP, BNB, SOL y DOGE también sufrieron caídas similares.
Este tipo de anuncios no son nuevos en el arsenal retórico de Trump, pero sí generan efectos reales y rápidos en los mercados, especialmente cuando los inversores están con la guardia baja en medio de un rally alcista.
¿Por qué las tarifas afectan al mercado cripto?
En abril de este año, una serie de anuncios similares —tarifas “recíprocas” contra múltiples países— hicieron caer la capitalización de mercado cripto de $2,74 a $2,42 billones en menos de una semana. La recuperación solo comenzó cuando Trump congeló parte de esos aranceles.
Por eso, aunque aún no hay una implementación concreta, los mercados descuentan riesgo futuro. Y el capital más especulativo tiende a salir primero.
Mientras tanto, Bitcoin sigue por encima de los $120.000, y Ethereum mantiene su tendencia alcista, cotizando sobre los $3.000 con un 87% de ganancia en los últimos 90 días.
Aunque la amenaza de tarifas todavía es solo una advertencia, el historial de Trump sugiere que este tipo de retórica tiene consecuencias, al menos a corto plazo. Por ahora, el mercado parece mantenerse en un frágil equilibrio: esperanzado por la tendencia alcista, pero vulnerable ante cualquier chispa que encienda la mecha del miedo.













