top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

Bukele: Derechos humanos y el airdrop que no fue.

"The Dems are just salty", escribió el presidente de El Salvador en X, luego de que senadores estadounidenses presentaran un proyecto de ley para sancionar a su gobierno por adoptar Bitcoin.


En un nuevo episodio de tensión entre Washington y San Salvador, el presidente Nayib Bukele volvió a encender las redes tras responder con ironía al proyecto de ley presentado por senadores demócratas que busca sancionar a su gobierno por la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal.


Nayib Bukele se burla de los demócratas.
Nayib Bukele se burla de los demócratas.

El Salvador Accountability Act of 2025, impulsado por los senadores Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla, propone sanciones de visa y bienes contra funcionarios salvadoreños acusados de abusos a los derechos humanos o de vulnerar derechos constitucionales de ciudadanos estadounidenses. Pero eso no es todo: el proyecto también llama a bloquear cualquier financiamiento internacional al país y exige una evaluación profunda del uso estatal de Bitcoin, incluyendo compras, wallets, exchanges e incluso posibles maniobras para evadir sanciones.


El twitt de Bukele en "X"
El twitt de Bukele en "X"

La respuesta de Bukele fue rápida y sarcástica: publicó una captura del proyecto de ley con el texto:“HAHAHAHAHAHAHA the Dems are just salty…”


Desde 2021, El Salvador adoptó a Bitcoin como moneda de curso legal y continúa comprando un BTC por día, acumulando más de 6.200 bitcoins en su reserva nacional, equivalentes hoy a unos $678 millones. El propio Bukele ha afirmado que seguirán comprando "hasta que sea demasiado caro en dinero fiat".


¿Un airdrop de Cardano que nunca fue?


En paralelo, Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, reveló esta semana que en 2021 rechazó una propuesta directa de Bukele para realizar un airdrop masivo de ADA a toda la población de El Salvador.


Según relató en una entrevista con The Shawn Ryan Show, Hoskinson declinó la oferta tras advertir que podría violar sanciones de la OFAC, al no poder evitar que miembros de pandillas como MS-13 recibieran los fondos. “Era demasiado arriesgado. No quería exponer a Cardano a una ofensiva legal de EE.UU.”, explicó.


También cuestionó el modo en que se adoptó Bitcoin en el país, calificando el proceso como "caótico pero transformador", y relató situaciones casi caricaturescas: desde funcionarios que tomaban decisiones por WhatsApp, hasta discursos mesiánicos sobre “el poder del magma” en alusión a la minería geotérmica.


Pese a sus críticas, Hoskinson reconoció que el experimento de Bukele inspiró a países como Guatemala y Honduras a explorar una adopción más agresiva de Bitcoin. Sin embargo, muchos en la comunidad cripto dudan de la veracidad del supuesto ofrecimiento, y una encuesta en X refleja un alto grado de escepticismo.




bottom of page