Cripto: La "fábrica" de millonarios bate nuevos récords.
- Archivo Cripto

- 24 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept

La cifra de personas con más de 1 millón en criptoactivos creció un 40 % anual, gracias al auge de Bitcoin y flujos institucionales. Un “año bisagra” en la aceptación institucional marca la diferencia.
El mundo registró un nuevo récord en la riqueza digital este año: la cantidad de personas con más de 1 millón de dólares en criptoactivos ascendió a 241.700, lo que representa un crecimiento del 40 % respecto al año anterior, según el Crypto Wealth Report 2025 de Henley & Partners. Ese salto se atribuye principalmente al desempeño de Bitcoin, junto con un entorno macro favorable y una intensificación de las inversiones institucionales. En palabras de sus autores, 2025 se perfila como un “año bisagra” para la adopción institucional, dado que grandes instituciones y vehículos financieros tradicionales incrementaron sus apuestas en criptomonedas.
El informe revela que dentro de ese grupo de nuevos criptomillonarios, el segmento más notable es el de los poseedores de Bitcoin: su número creció un 70 % anual, llegando a 145.100 individuos con más de 1 millón en ese activo.
Además:
El total del mercado cripto alcanzó una capitalización cercana a los 3,3 billones de dólares hacia mediados de 2025, un salto del 45 % respecto al año previo.
La cantidad de centimillonarios cripto (portafolios ≥ 100 millones USD) subió un 38 % hasta unos 450, mientras los criptomillonarios (≥ 1 millón) crecieron 40 %, y los criptomilmillonarios (≥ 1.000 millones) aumentaron 29 %, totalizando 36 individuos.
Un dato contrastante: el crecimiento de usuarios totales de cripto fue mucho menor, de apenas un 5 %, alcanzando cerca de 590 millones de personas.
El reporte vincula este auge con un mayor interés institucional: fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin y Ether recibieron entradas fuertes de capital. Por ejemplo, los flujos hacia ETF spot de Bitcoin en EE. UU. subieron de 37,3 mil millones USD a 60,6 mil millones, y los de Ether se multiplicaron cuatro veces hasta llegar a 13,4 mil millones. Las compañías públicas, fondos de cobertura y firmas de inversión también han incrementado sus tenencias en estos vehículos financieros.
El informe considera que 2025 será recordado como un punto de inflexión en la integración entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. Henley & Partners afirma que esta aceleración no es solo coyuntural: “coincide con un año bisagra para la adopción institucional.”
Qué pasó
El número de criptomillonarios creció un 40 % interanual, hasta 241.700 personas.
Los poseedores de más de 1 millón en Bitcoin aumentaron un 70 %, a 145.100 individuos.
El mercado cripto global alcanzó unos 3,3 billones USD en capitalización.
Los centimillonarios y milmillonarios digitales también experimentaron ascensos notables: +38 % y +29 %, respectivamente.
Por qué importa
Marca un cambio de etapa: la adopción de criptomonedas por instituciones ya no es marginal, sino un motor de crecimiento.
El alza concentrada en grandes patrimonios refuerza debates sobre desigualdad, concentración de riqueza y regulación fiscal.
Impulsa la presión regulatoria: gobiernos y entidades financieras deben replantear cómo gravar, custodiar y supervisar esta nueva capa de riqueza digital.
Este fenómeno se enmarca en un ciclo alcista reciente de los precios de Bitcoin y otras criptomonedas, sumado al lanzamiento de nuevos instrumentos financieros como ETFs spot, mayor legitimidad institucional y un entorno regulatorio más favorable en varios países. También ocurre en paralelo a cambios en cómo los inversionistas institucionales ven a los criptoactivos: no solo como especulación, sino como reserva de valor, colateral o parte de portafolios diversificados.













