Día Clave para el Mercado Cripto. Esto debes saber.
- Archivo Cripto
- 16 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept

Los traders se preparan para una baja de 25 pb que reaviva el apetito por riesgo mientras la junta de la FED vive un reacomodo: suben entradas a ETF de bitcoin y crece la base de usuarios on-chain.
La semana clave para los activos digitales llega con doble frente: macro y político. Por el lado macro, el consenso del mercado anticipa que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará este miércoles 17 de septiembre un recorte de tasas. En la previa, bitcoin (BTC) avanzó 4% en siete días y los ETF al contado de la criptomoneda en EE. UU. captaron USD 2.340 millones en entradas netas semanales, la mayor racha desde julio, según datos de SosoValue citados por CriptoNoticias. Para los gestores, ese flujo obliga a comprar BTC para respaldar las participaciones, elevando la demanda en el margen.
En paralelo, el tablero político de la FED se tensionó. Cointelegraph reporta que la Casa Blanca intentó remover a la gobernadora Lisa Cook en medio de acusaciones que su equipo califica como “motivad as por la política”, mientras el Senado confirmó a Stephen Miran como miembro del directorio. Más allá del desenlace judicial, la señal que recibe el mercado es que el banco central podría operar bajo mayor escrutinio político, un factor que, de consolidarse, añadiría volatilidad a la lectura de la trayectoria de tasas.
¿Por qué importa para cripto?
La combinación de recortes y expectativas de liquidez suele favorecer a los activos más sensibles al ciclo. Analistas consultados por ambos medios resaltan que los “high-beta” del ecosistema —como Ether (ETH) y Solana (SOL)— tienden a reaccionar más que bitcoin ante cambios de apetito por riesgo, mientras que los tokens DeFi se benefician de costos de capital más bajos. En ese contexto, la narrativa de “activos de larga duración” también alcanza a BTC cuando hay sorpresas de política o giros de liquidez.
El telón de fondo es una base de usuarios que no deja de expandirse. De acuerdo con Token Terminal, el número de direcciones con saldo en redes cripto marcó un máximo histórico de 1.200 millones al 15 de septiembre. Ethereum lidera con 262 millones de cuentas activas y BNB Chain le sigue con 235 millones; bitcoin aparece con 74 millones. Si bien una dirección no equivale a una persona, el dato sugiere mayor capilaridad de uso e inversión.
Con flujos firmes hacia ETF, una comunidad on-chain en expansión y la FED a punto de mover la tasa, el corto plazo pinta volátil pero constructivo. La clave estará en el mensaje posterior de Jerome Powell: cuánto recorta hoy es importante; cómo guíe las expectativas para lo que resta del año, decisivo para el próximo tramo del mercado.
El resultado de la reunión puede ser el catalizador que defina si el impulso reciente se extiende a todo el complejo cripto o queda en un “relief rally”. Ojos puestos en el tono de la FED y en la continuidad de los flujos hacia los ETF.