El Regreso de Ethereum
- Chica y Chico Web3
- 11 ago
- 5 Min. de lectura

¡Hola Chicos!
Este mes, Ethereum cumple 10 años desde el lanzamiento de su red en julio de 2015 — una década que transformó por completo el ecosistema cripto y dio vida a las finanzas descentralizadas, los contratos inteligentes y la revolución Web3.
Y como si lo supiera, Ethereum lo celebra a lo grande: con una subida del 60% en su precio en menos de un mes, impulsada por una tendencia inesperada — la adopción por parte de tesorerías corporativas. En esta edición exploramos:
✅ Qué empresas están comprando Ethereum
✅ Por qué lo están integrando a sus estrategias financieras
✅ Qué significa esto para el mercado cripto y el futuro de ETH
Tesorerías Corporativas y Criptomonedas: Una Tendencia en Evolución
Todo comenzó con Bitcoin. Grandes empresas como MicroStrategy y Tesla empezaron a guardar parte de su dinero en esta criptomoneda para protegerse de la inflación, como si fuera una especie de "oro digital". Pero en 2025, esa estrategia ha dado un paso más:
ahora también están mirando hacia Ethereum.
¿Y por qué Ethereum? Porque no solo sirve como reserva de valor, sino que además es la base tecnológica de muchas cosas que hoy mueven el mundo cripto: finanzas descentralizadas (DeFi), stablecoins, contratos inteligentes, y mucho más. Es como el sistema operativo sobre el cual se están construyendo muchas de las nuevas aplicaciones financieras.
Por eso, cada vez más empresas ven a Ethereum no solo como una inversión, sino como una herramienta clave para el futuro, y están empezando a incluirlo en sus tesorerías como un activo estratégico más.

Empresas que Están Apostando en Grande por Ethereum
Varias empresas que cotizan en bolsa ya están dando pasos concretos para incluir Ethereum en sus estrategias financieras. Aquí te contamos tres casos que marcan tendencia:
🔹 SharpLink Gaming (SBET)Esta empresa está presidida nada menos que por Joseph Lubin, uno de los cofundadores de Ethereum. En mayo de 2025, SharpLink recaudó $425 millones en una ronda privada liderada por Consensys (la empresa de Lubin), y poco después declaró a Ethereum como su principal activo de tesorería. En julio, incluso compró 10,000 ETH directamente a la Fundación Ethereum por $25.7 millones. Para ese momento, SharpLink ya tenía más ETH que la propia fundación, lo que muestra cuán fuerte es su apuesta. Según Lubin, esta inversión representa un compromiso serio con Ethereum y la descentralización a largo plazo.
🔹 Bit Digital (BTBT)Antes se dedicaban a minar Bitcoin, pero ahora cambiaron el enfoque. En lugar de seguir minando, han decidido construir una tesorería en Ethereum y lanzar su propio programa de staking. Para julio de 2025, ya habían acumulado más de 50,000 ETH y operaban su propia red de validadores. ¿La razón del cambio? Ven a Ethereum como un ecosistema mucho más amplio, con mucho potencial de crecimiento.
🔹 BitMune Immersion Tech (BMNE)También cotizada en Nasdaq, esta empresa recaudó $200 millones en junio para construir una tesorería basada en Ethereum. Destacan que Ethereum lidera el mercado de stablecoins, con más del 50% del suministro emitiéndose en su red. Además, ya tienen más de 30,000 ETH en staking. Para BitMune, Ethereum no es solo una inversión: es el corazón de su estrategia financiera de cara al futuro.
👉 Estas empresas no están comprando Ethereum por moda o especulación. Lo están adoptando como parte central de sus finanzas corporativas, tratándolo como un activo estratégico para el largo plazo
¿Por Qué las Empresas Están Invirtiendo en Ethereum?
Hay varias razones clave que explican por qué tantas compañías están empezando a tomar en serio a Ethereum como parte de su estrategia financiera:
💸 1. Domina el mercado de stablecoins
Ethereum es el hogar de más de la mitad de todas las stablecoins del mundo — incluyendo las más conocidas, como USDT y USDC. Estas monedas estables, que están ligadas al valor de monedas fiat como el dólar, son esenciales para pagos digitales y todo el ecosistema DeFi.¿Y qué significa eso? Que para usarlas se necesita ETH para pagar las comisiones de la red. Es decir, si las stablecoins prosperan, Ethereum también.

🧠 2. Es la base de los contratos inteligentes
Ethereum no es solo una criptomoneda; es una plataforma que permite crear aplicaciones descentralizadas. Desde préstamos y trading en DeFi hasta NFTs, todo eso funciona gracias a los contratos inteligentes.
Y para usarlos, se necesita ETH. Por eso, cada vez que alguien interactúa con estas apps, está generando más demanda para Ethereum.

📈 3. Se está recuperando... y con fuerza
Es verdad que Ethereum ha tenido sus momentos difíciles: tarifas altas, competencia de otras blockchains, y críticas a su escalabilidad. Aquí te lo explicamos en esta Edición previa del Newsletter: ETHEREUM: ¿Qué lo está frenando?Pero su rol central en las finanzas digitales y el ecosistema cripto ha hecho que la confianza esté regresando. El rally de las últimas semanas no es casualidad: muestra que tanto inversionistas como instituciones están apostando nuevamente por su potencial a largo plazo.
Evidencia del Mercado: Datos On-Chain y Métricas de Rendimiento
La adopción de Ethereum por parte de empresas no es solo una narrativa: ya se ve reflejada en los datos del mercado.
📦 Acumulación en Grandes Billeteras
Desde junio de 2025, ha aumentado notablemente el número de wallets que tienen entre 10,000 y 100,000 ETH — montos tan grandes que suelen estar vinculados a instituciones o empresas. Este patrón de acumulación sugiere que hay manos grandes apostando fuerte por Ethereum, lo cual ha impulsado tanto la demanda como el precio.
📈 Subida de Precio y Mayor Confianza
En el último mes, Ethereum ha subido un 60%, y su relación frente a Bitcoin (ETH/BTC) también ha mejorado, algo que no veíamos desde hace tiempo. Además, se han visto flujos positivos hacia ETFs de Ethereum, lo que confirma que tanto inversionistas minoristas como institucionales están volviendo a confiar en su futuro.

Implicaciones para el Mercado Cripto
La participación de empresas en Ethereum trae consigo grandes oportunidades, pero también algunos riesgos que no se pueden ignorar.
🚀 Oportunidades
Si más compañías siguen sumándose, la demanda por ETH podría mantenerse alta durante mucho tiempo. Eso no solo impulsaría su precio, sino que también lo consolidaría como un activo digital de referencia para el mundo corporativo.
⚠️ Riesgos
Algunas empresas están empezando a mirar otras criptos más pequeñas y volátiles — como Litecoin o incluso memecoins. El problema es que estos activos tienen menos liquidez y pueden desplomarse con facilidad. Si el mercado cae, estas inversiones podrían ser liquidadas rápidamente, arrastrando aún más los precios.
Conclusión
El rally de Ethereum no es un simple rebote: es el reflejo de una tendencia nueva y poderosa. Empresas como SharpLink Gaming, Bit Digital y BitMune Immersion Tech están liderando una nueva fase donde Ethereum se convierte en parte de la estrategia financiera empresarial.
Este cambio marca un momento clave en la evolución de Ethereum, pero también abre la puerta a nuevas dinámicas de riesgo y exploración con otros activos. Lo que está claro es que el papel de las tesorerías corporativas será crucial para definir el futuro de Ethereum… y del ecosistema cripto en general.
Recomendaciones Clave
🔹 Aprovecha los retrocesos
El rally actual de Ethereum podría ser solo el comienzo de una nueva fase. Si crees en su valor a largo plazo, usar los dips como oportunidad de entrada puede ser una estrategia inteligente.
🔹 Prioriza altcoins con fundamentos sólidos
Fíjate en proyectos con buena relación entre capitalización de mercado y FDV (Valor Total Totalmente Diluido). Evita tokens inflados por hype sin respaldo real.
🔹 Filtra el ruido, sigue los datos
En un mercado lleno de narrativas y especulación, lo que marca la diferencia es tener criterio propio. Observa tendencias on-chain, acumulación institucional y adopción real. Eso es lo que importa.
Nos vemos en la próxima edición,ChicoWeb3 😉
📌 Sigue a Chica Web3 en su Instagram: https://www.instagram.com/chicaweb3.eth No dejes de leer más artículos de Chica y Chico WEB3 en su Substack: https://chicaweb3.substack.com/