top of page

Esta semana: por Lucas Oddone

Actualizado: hace 7 días

Donald Trump y un mundo sacudido por guerras, tensiones geopolíticas y cambios.
Donald Trump y un mundo sacudido por guerras, tensiones geopolíticas y cambios.

Esto no es solo un resumen de noticias.

No esperes el clásico repaso rápido del mes. Este informe va más allá.


Lo que vas a leer es una radiografía profunda del mundo actual: geopolítica, economía, cripto, poder, tecnología y señales de un cambio de era.No es corto, pero si lo leés hasta el final, te va a cambiar la perspectiva.


Porque no se trata solo de saber lo que pasó…Se trata de entender lo que está pasando detrás de escena.De anticipar hacia dónde se mueve el dinero, el poder y las oportunidades.De prepararte mentalmente para lo que viene.


Este texto no es solo un resumen. Es una apertura mental.

Leelo con atención. No vas a ver el mundo igual después de esto.


Temas a tocar:


  1. Guerra Israel–Irán y bombardeo de EE.UU.

  2. Feudo Trump–Musk y su efecto en tecnología y política

  3. Política de aranceles de EE.UU. e implicancias globales

  4. ETF cripto: estado y avances en junio

  5. Decisión de la Fed: tasas de interés e impacto macro/cripto

  6. Bonus Track 1

  7. Bonus Track 2

  8. Reflexiones Finales


1. Guerra Israel–Irán y bombardeo de EE.UU.


El 13 de junio, Israel atacó instalaciones nucleares iraníes. Irán respondió con misiles. EE.UU. intervino con bombardeos selectivos. Tras 12 días, se acordó una tregua.

El conflicto provocó subas en petróleo y activos refugio, pero al anunciarse el alto el fuego, los mercados rebotaron con fuerza. Trump jugó un rol clave como mediador, pero la paz sigue siendo frágil.


2. Feudo Trump–Musk y su efecto en tecnología y política


Musk criticó el presupuesto de Trump. Trump respondió amenazando con cortar contratos a Tesla y SpaceX. Las acciones de Tesla se desplomaron y Musk amagó con suspender misiones de SpaceX.


El cruce reveló tensiones entre política y tecnología, con consecuencias económicas y regulatorias. También evidenció cómo egos y redes sociales mueven mercados y debates clave como IA y energía.


3. Política de aranceles de EE.UU. e implicancias globales


Trump exige nuevos acuerdos bilaterales. Si no hay avances, volverán aranceles de hasta 50%. China fue el caso más tenso: suspendió exportaciones clave, pero luego acordó reanudarlas.

Este vaivén afecta cadenas de suministro, inflación y mercados. Las bolsas rebotaron con señales de alivio, pero la amenaza arancelaria sigue latente.


4. ETF cripto: estado y avances en junio


Junio trajo más propuestas de ETF cripto, incluyendo uno de Solana (21Shares) y nuevos productos de Trump Media. Sin embargo, la SEC sigue demorando aprobaciones.

La industria se profesionaliza, con gestoras buscando ofrecer exposición institucional a cripto. A pesar de pocos avances concretos, el interés permanece alto.


5. Decisión de la Fed: tasas de interés e impacto macro/cripto


La Fed mantuvo las tasas en 4.25–4.50%. Se proyectan dos recortes para lo que resta del año, pero dependerán de la inflación. Los aranceles complican ese escenario.

Los mercados reaccionaron con calma. En cripto, la aprobación de una ley para stablecoins impulsó a Circle y redujo incertidumbres regulatorias. Se fortalece la integración del sector.


Conclusiones


Junio dejó un escenario volátil pero con señales claras. La tregua en Medio Oriente dio alivio, pero el riesgo geopolítico persiste. Los aranceles podrían complicar el recorte de tasas.

La pelea Trump–Musk muestra cómo la política tecnológica puede ser impredecible. En cripto, el ecosistema institucional sigue avanzando, pero la regulación será más estricta.

Habrá que seguir atentos: el entorno sigue inestable, pero ofrece oportunidades a quienes entienden el contexto.


Bonus Track 1: El fin de una era y el reordenamiento silencioso del poder global


Junio profundizó un cambio de ciclo: líderes históricos se retiran (Papa, Schwab, Buffett) y emergen nuevas dinámicas de poder. La política, la tecnología y los mercados están cada vez más entrelazados.

Los grandes eventos ya no son aislados. Todo forma parte de una transición hacia un orden más descentralizado, volátil e imprevisible. El que logre leer entre líneas, tendrá ventaja.


Bonus Track 2: Más dinero, más guerra, más oro… ¿más cripto?


La liquidez global vuelve a crecer. Mientras se financian guerras y se acumula oro, también avanza la tokenización de activos reales como bonos. El sistema busca nuevas formas de refugio.

Cripto, oro y deuda digital se vuelven parte del mismo juego: protegerse de la desconfianza en las monedas fiat y el sistema tradicional.


Reflexión final: El umbral de una nueva era


Nos acercamos a 2030 con señales claras de transformación: viejos liderazgos se retiran, surgen nuevos poderes, y la arquitectura financiera cambia.

La descentralización, la digitalización y la tensión entre orden y caos definen esta nueva etapa. Lo importante no es predecir cada movimiento, sino despertar la conciencia para poder adaptarse y construir. Puedes acceder a la versión ampliada de este análisis aquí.


Lucas Oddone

bottom of page