Ethereum sube 30% en dos semanas. Esto es lo que debes saber.
- Archivo Cripto
- 17 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 jul

ETH se dispara más de un 30% en dos semanas, acumula récords de inversión institucional y enciende nuevamente el debate sobre su rol protagónico en el mercado cripto.
El despertar de Ethereum
Ethereum ha vuelto a escena con fuerza. Tras meses de lateralización y bajo rendimiento frente a Bitcoin, ETH rompió la barrera de los $3.300 por primera vez desde febrero, y todo indica que el impulso alcista aún no ha terminado. De hecho, en lo que va de julio, la criptomoneda ha ganado más de un 30%, superando por amplio margen el rendimiento de BTC en el mismo período.
Varios factores confluyen para explicar este repunte:
Técnicamente, Ethereum acaba de formar un "Golden Cross", una señal alcista clásica en análisis técnico donde la media móvil de 50 días cruza por encima de la de 200 días. A esto se suma un RSI en zona de sobrecompra (80.3) y un ADX en 29, lo que indica fuerza de tendencia.
Desde el lado institucional, la narrativa es aún más potente: BlackRock, Fidelity y Grayscale han batido récords con sus ETFs de Ethereum, acumulando más de 5 millones de ETH (4% del supply total). El solo ETF de BlackRock (ETHA) captó $489 millones en un día, y ya lleva más de $1.250 millones en cinco días.
Inversión institucional: ¿el nuevo caso de uso de Ethereum?
El apetito de fondos, tesorerías corporativas y ballenas es evidente. SharpLink Gaming, una firma cotizada en Nasdaq, ya acumula $974 millones en ETH, superando incluso los fondos de la propia Ethereum Foundation. Joseph Lubin (cofundador de Ethereum) ha sido comparado con Michael Saylor por su estrategia pro-acumulación, y empresas como Galaxy Digital y Wintermute informan escasez de ETH en sus escritorios OTC.
"No queda ETH disponible en nuestras mesas. La oferta está seca", declaró Evgeny Gaevoy, CEO de Wintermute.
A esta demanda se suma la inyección de $2.000 millones en USDT en Ethereum, lo que sugiere un aumento en la liquidez y preparación para mayor actividad de trading.
Nivel técnico: acumulación completada, breakout en marcha
Según análisis basados en el modelo de Wyckoff, Ethereum habría completado una fase clásica de acumulación, con una ruptura limpia desde la zona de “Spring” hacia el “Take Profit Zone” cerca de $3.278. Los próximos niveles clave:
Soporte inmediato: $3.000
Soporte fuerte: $2.500
Resistencia inmediata: $3.500
Resistencia fuerte: $3.750–$4.000
Si el precio logra superar esa última zona, muchos ya especulan con un camino abierto hacia los $10.000, como señaló el popular KOL “Bonk Guy”.
¿Y qué pasa con el Flippening?
Aunque el concepto de que Ethereum pueda superar a Bitcoin en capitalización ("flippening") ha sido relegado por la mayoría de analistas, ETH conserva el 10.4% del market share total y muestra señales de fortaleza en un contexto donde BTC parece tomar una pausa.
Incluso el par ETH/BTC ha recuperado la EMA 200 en marco diario por primera vez en más de un año, algo que históricamente ha precedido ciclos de reversión de dominancia.
Factores a monitorear
Overbought: Si bien los indicadores son alcistas, el RSI elevado sugiere que una corrección técnica no sería sorprendente.
Dominancia de Bitcoin: Aún se mantiene en 62.6%. Una caída sostenida de BTC.D podría ser la señal definitiva de altseason.
Inflación de ETH: Aunque Ethereum sigue siendo ligeramente inflacionario (0.7% anual), la gran proporción de ETH bloqueado en staking y la presión de compra actual generan escasez efectiva.
Ethereum está atravesando uno de sus momentos más prometedores de los últimos años. Con fundamentos sólidos, récords institucionales, señales técnicas robustas y un ecosistema DeFi que no ha dejado de crecer en segundo plano, ETH vuelve a reclamar un lugar central en el mercado cripto.
Si la tendencia actual continúa, el cruce de los $4.000 parece cuestión de tiempo. Pero más allá del precio, el renovado interés por Ethereum podría marcar el inicio de un nuevo capítulo en su historia como activo financiero y como plataforma.