top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

HARVARD Tiene más Bitcoin que acciones de Google en sus inversiones.

Actualizado: 11 ago

ree

Harvard apuesta fuerte por Bitcoin: su inversión en el ETF de BlackRock supera a Alphabet


En un movimiento que ilustra el creciente apetito institucional por Bitcoin, Harvard University reveló que al cierre del segundo trimestre de 2025 poseía 117 millones de dólares en acciones del ETF spot de Bitcoin de BlackRock (IBIT), superando incluso su inversión en Alphabet, la empresa matriz de Google.


La revelación proviene de un reciente documento regulatorio que detalla la composición del portafolio de inversiones de la universidad, administrado por Harvard Management Company Inc..


La participación en el fondo de BlackRock se ubicó como la quinta mayor posición de Harvard, justo por delante de sus $114 millones en acciones de Alphabet. Su inversión más grande continúa siendo Microsoft, con más de $310 millones en acciones.


Este dato refuerza una tendencia que ya veníamos siguiendo en Archivo Cripto: los ETF de Bitcoin, especialmente el de BlackRock, se están convirtiendo en una puerta de entrada legítima y atractiva para grandes instituciones que buscan exposición a criptoactivos con mecanismos tradicionales y regulados.


Más allá de Harvard:BlackRock no está solo. A principios de esta semana, el sistema de pensiones del Estado de Michigan informó haber adquirido $11 millones en el ETF de ARK 21Shares Bitcoin (ARKB), confirmando que los fondos públicos también están aumentando su exposición a Bitcoin.


El ETF de BlackRock, que actualmente administra más de $84.000 millones, ha sido uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de los fondos cotizados. A fines del primer trimestre, un fondo soberano de Abu Dhabi ya había superado los $500 millones en participación en IBIT.


Harvard, Bitcoin y el cambio de narrativa


Lo que antes habría sido impensado para una institución como Harvard —asociarse con un activo altamente volátil y ajeno al sistema financiero tradicional— hoy refleja una reconfiguración profunda de los paradigmas de inversión en las universidades y fondos institucionales de élite.


El respaldo académico y financiero a Bitcoin, en un entorno donde los ETF spot ya no son una novedad sino una herramienta en expansión, podría tener efectos en cadena sobre otras universidades, fondos de pensión y gestores tradicionales que aún están al margen.




bottom of page