Otra vez sopa; billetera de ETH despierta después de 10 años.
- Archivo Cripto

- 7 jul.
- 1 Min. de lectura

Una billetera del génesis de Ethereum despierta tras casi una década
Una billetera de Ethereum creada en los primeros días de la red —específicamente durante su fase Frontier en julio de 2015— acaba de mover 900 ETH, equivalentes a unos 2,2 millones de dólares. Lo llamativo no es solo la cifra, sino el hecho de que esos fondos llevaban casi 10 años inactivos, sin una sola transacción desde su creación.
Se trata de ETH “génesis”, es decir, monedas distribuidas a los primeros contribuyentes del proyecto cuando Ethereum aún no había comenzado su minería pública. En aquel entonces, el precio del token rondaba los $0,50 por unidad. Hoy, tras una suba de casi 90.000%, cotiza en torno a los $2.529, aunque sigue lejos de su máximo histórico de $4.878 alcanzado en 2021.
Pero eso no fue todo. Otra billetera del génesis transfirió 1.140 ETH el mismo día, por un valor de mercado de casi $2,9 millones, lo que sugiere una oleada de actividad entre los primeros usuarios del ecosistema.
¿Quiénes son? ¿Por qué ahora?
Como suele suceder en estos casos, las preguntas se acumulan:¿Están tomando ganancias después de años de hodleo?¿Se trata de una simple reestructuración de portafolio?¿O están respondiendo a señales recientes del mercado?
El contexto no es menor: Ethereum ha pasado a proof-of-stake en 2022, ha lanzado importantes mejoras como la actualización Pectra, y el ecosistema sigue en plena expansión.
Al mismo tiempo, Bitcoin acaba de romper la barrera de los $100.000, lo que podría estar incentivando movimientos similares entre veteranos cripto.
La comunidad, como siempre, especula.













