top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

Que no te mientan: todas las red flags de XRP.

ree

Desde hace más de una década, XRP se presenta como la gran promesa para revolucionar los pagos internacionales, sin embargo, el recorrido no estuvo exento de polémicas.


Entre demandas regulatorias, control corporativo sobre el suministro, dudas sobre su descentralización y una adopción bancaria que nunca alcanzó el estándar prometido, XRP llega a 2025 rodeado de cuestionamientos.


Este dossier repasa los puntos más críticos del proyecto y explica por qué, pese a su supervivencia en el tiempo, sigue siendo visto por muchos analistas como un activo de alto riesgo y confiabilidad limitada.


🚩 Un cierre judicial con costos y restricciones


En agosto de 2025, la SEC dio por concluida su histórica demanda contra Ripple. El acuerdo incluyó una multa civil de 125 millones de dólares y una inhibición parcial: cualquier venta institucional de XRP deberá registrarse bajo normativa de valores.


Si bien Ripple reivindicó el fallo como una victoria parcial —al confirmarse que el token en mercados secundarios no es un valor—, lo cierto es que el expediente concluyó con sanciones y limitaciones que condicionan su negocio mayorista.


🚩 El suministro bajo el botón de Ripple


Más allá del frente legal, persiste un cuestionamiento de fondo: el escrow (depósito en custodia) de 55.000 millones de XRP bloqueado desde 2017. Cada mes se liberan hasta mil millones de tokens y los sobrantes regresan al mismo escrow programado.


Aunque Ripple comunica con transparencia qué porción coloca en el mercado, la capacidad de liberar oferta adicional es un poder concentrado que no depende de la comunidad, sino de la propia empresa. Para los críticos, esto configura un “botón rojo” que puede afectar precio y liquidez.


🚩 Una descentralización en entredicho


El XRP Ledger no depende de minería, sino de una lista única de nodos (UNL) que valida las transacciones. Ripple insiste en que no controla esa red, pero las decisiones sobre qué validadores son reconocidos y cómo se actualizan han estado fuertemente influenciadas por la compañía.


El debate técnico sigue abierto: para algunos analistas, el modelo es eficiente; para otros, refleja riesgo de captura corporativa más que descentralización genuina.


🚩 Promesas bancarias incumplidas


Durante años, Ripple promocionó a XRP como la infraestructura que reemplazaría a SWIFT en pagos internacionales. Sin embargo, el caso más resonante —la alianza con MoneyGram— terminó en 2021, en medio de la presión regulatoria estadounidense.


Desde entonces, si bien hubo anuncios en Asia y proyectos piloto de remesas, la adopción bancaria global nunca se concretó. A cuatro años del fin de MoneyGram, el “caso de uso estrella” de XRP sigue siendo más promesa que realidad.


🚩 Transparencia y liquidez: el ruido del wash trading


Otro punto crítico es la lectura de los volúmenes de negociación. En varios exchanges poco regulados, los mercados de criptomonedas arrastran la práctica de wash trading: una técnica en la que un mismo operador compra y vende al mismo tiempo para inflar artificialmente el volumen.


El efecto es engañoso: parece que hay más actividad e interés real de los que existen. En el caso de XRP, su cotización circula en plataformas donde este fenómeno ha sido documentado, lo que hace difícil separar la liquidez genuina de la meramente simulada. Para el inversor, esto significa que los números pueden no reflejar una adopción sólida sino movimientos especulativos.


Conclusión


Si un activo digital pretende funcionar como infraestructura financiera neutral, necesita reglas de oferta creíbles, descentralización verificable y adopción medible. En 2025, XRP aún está lejos de cumplir esas tres condiciones. Para perfiles conservadores, la prudencia dicta cautela y escepticismo frente a su narrativa de éxito.


NOTA: El presente artículo tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye asesoría financiera, legal ni de inversión. Las opiniones y análisis aquí expresados se basan en fuentes públicas consideradas confiables al momento de su redacción, pero no garantizan exactitud o vigencia futura. Toda decisión de inversión en activos digitales implica riesgos significativos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. Antes de realizar cualquier operación, se recomienda consultar con un profesional financiero independiente y verificar la normativa aplicable en su jurisdicción.

bottom of page