¿Renuncia?: Jerome Powell en la cuerda floja mientras Bitcoin marca máximos históricos
- Archivo Cripto

- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 jul

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, estaría evaluando renunciar a su cargo antes de finalizar su mandato, según reportes recientes que ya generan revuelo en Washington… y en los mercados financieros.
Aunque la Fed no ha confirmado oficialmente la información, la declaración de William Pulte, presidente de la Junta Directiva de Fannie Mae y Freddie Mac, encendió las alarmas:
“Estoy alentado por los reportes de que Jerome Powell está considerando renunciar. Creo que sería una buena decisión para Estados Unidos, y la economía se dispararía”, expresó Pulte en su cuenta de X.
Trump vs. Powell: una rivalidad que ya es personal
La tensión entre Powell y el expresidente Donald Trump ha ido en aumento durante meses. Trump, en plena campaña por su regreso a la Casa Blanca, ha exigido repetidamente que la Fed recorte las tasas de interés de forma agresiva, incluso sugiriendo una baja de hasta 300 puntos básicos.
“¡Cripto por las nubes, Nvidia +47%! La Fed debería bajar las tasas YA para reflejar esta fortaleza”, escribió Trump recientemente en TruthSocial.
Powell, sin embargo, ha mantenido las tasas en el rango de 4,25%–4,5%, argumentando que los aranceles impulsados por Trump podrían presionar la inflación al alza, en vez de reducirla.
¿Qué significa esto para Bitcoin y el mercado cripto?
La especulación sobre una posible salida de Powell tiene implicancias directas para el ecosistema cripto. Si Trump logra colocar a un sucesor más alineado con su política monetaria, los recortes de tasas podrían acelerarse antes de que termine 2025.
Con Bitcoin ya superando los $118.000 y una capitalización total de mercado cripto que ronda los $3,7 billones, un entorno de tasas más bajas podría actuar como catalizador para un nuevo tramo alcista.
Además, el entorno actual combina:
Aumento sostenido en la adopción institucional,
Creciente interés minorista,
Y un mercado financiero tradicional que comienza a mirar al cripto como refugio ante la erosión del dólar.














