top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

Se acerca "Uptober" y esto es lo que debes saber

Actualizado: 1 oct

ree

Octubre acumula la mejor estadística histórica para BTC desde 2013, con sólo dos cierres negativos. Con el mercado recuperando tracción y el dominio de Bitcoin en alza, Uptober llega cargado de expectativas, pero también de riesgos.


Octubre vuelve a escena con un apodo que ya es marca registrada en el ecosistema: “Uptober”. No se trata sólo de folklore cripto. Los datos compilados desde 2013 muestran que octubre es el mes con más cierres en verde para Bitcoin, con excepciones puntuales en 2014 y 2018. En ciclos pasados, el décimo mes del año dejó avances notables: +60% en 2013, +48% en 2017, +40% en 2021 y +28% en 2023. Esa memoria colectiva alimenta el sentimiento positivo que hoy domina las mesas.


ree

El telón de fondo de 2025 acompaña. Tras un septiembre ligeramente positivo y un rebote que devolvió unos 200.000 millones de dólares a la capitalización total del mercado —otra vez sobre los 4 billones—, BTC se mueve entre 109.500 y 114.800 dólares, aún a ~11,5% de sus máximos anuales. El dominio de Bitcoin ronda el 59%, señal de que el liderazgo del repunte recae primero en BTC mientras las altcoins quedan en la estela, una secuencia típica cuando el mercado intenta construir un tramo sostenible.


La estadística sugiere además un patrón: cuando septiembre cierra en verde, octubre y noviembre suelen acompañar. De repetirse, Uptober podría funcionar como trampolín para el cierre de año.


ree

No extraña entonces que emerjan objetivos ambiciosos: Simon Dedic (MoonrockCapital) proyecta BTC en 150.000–200.000 dólares, ETH en 8.000–10.000 y SOL en 400–500 hacia fin de 2025. En el frente técnico, Ethereum intenta recuperar el nivel de 4.350 dólares tras rebotar sobre 4.200, mientras narrativas institucionales —como avances de Consensys y SWIFT— refuerzan el ánimo del mercado.


¿Por qué importa?


Porque los finales de año suelen concentrar flujos y narrativa. Un Uptober fuerte ha actuado históricamente como señal de continuidad hacia noviembre y, en menor medida, diciembre. Si BTC consolida por encima de resistencias intermedias (dato no provisto), podría abrir espacio para una rotación posterior hacia altcoins, especialmente si caen el dominio de BTC y mejora la liquidez spot.


Aun así, ningún patrón estacional es garantía. El cuadro macro —tipos de interés, liquidez global y eventos geopolíticos— puede interrumpir un rally en gestación. Además, Uptober convive con sacudidas intrames: avances de dos dígitos no excluyen retrocesos bruscos. Claves a monitorear serán el volumen real (spot), el comportamiento del open interest y el costo del apalancamiento (funding), junto con la respuesta del mercado en zonas de resistencia (dato no provisto).


Uptober llega con viento a favor estadístico, liderazgo de BTC y expectativas en máximos. La oportunidad está en gestionar el sesgo de estacionalidad con disciplina: dejar que el precio confirme, vigilar liquidez y evitar sobreapalancamiento. Si la historia rima, el cuarto trimestre puede volver a ser el escenario principal del ciclo. Si no, octubre recordará que en cripto, la única certeza es la volatilidad.




bottom of page