top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

¿Será Diferente Esta Vez?

ree


¡Hola Chicos!


¡Hola chicos! Bienvenidos otra vez a nuestro Newsletter

Seguramente has escuchado hablar del famoso ciclo de cuatro años de Bitcoin. Es la teoría que dice que, más o menos cada cuatro años, el precio de Bitcoin sube, alcanza un pico, cae fuerte y después empieza de nuevo.


Pero… ¿y si esta vez no pasa así? El ciclo actual ya está mostrando diferencias importantes:


  • Hay más dinero institucional (bancos, ETFs, empresas) que nunca.

  • LLa economía global sigue creciendo a pesar de la inflación.

  • La liquidez (el dinero circulando en los mercados) se mueve de forma distinta.


Un repaso rápido: ¿Cómo funciona el ciclo de 4 años?


El origen está en el halving de Bitcoin: cada 4 años, la cantidad de nuevos bitcoins que se crean se reduce a la mitad. Esto baja la “inflación” de Bitcoin y lo hace más escaso.

Cada vez que ha pasado, Bitcoin ha hecho lo mismo:


  1. Súper rally → nuevo máximo histórico.

  2. Caída fuerte → mercado bajista (~500 días).

  3. Recuperación → hasta el siguiente halving.


El último halving fue el 19 de abril de 2024, y si siguiéramos el patrón histórico, el pico máximo debería llegar hacia octubre de 2025. Sin embargo, todo apunta a que esta vez no será así.


El cierre de un ciclo alcista suele estar marcado por una euforia total, no por la sensación de confusión y cautela que vemos ahora. Por eso decimos con confianza: aún estamos lejos del final.


ree

El ciclo actual: ¿qué está cambiando?


Después del “criptoinvierno” de 2022, el precio empezó a recuperarse igual que en ciclos pasados. Pero ahora, que debería venir la parte de subida rápida, no estamos viendo ese mismo impulso.


Las razones:

  • La economía global sigue fuerte, manteniendo a la Reserva Federal al margen y la liquidez contenida, por ahora.

  • Las instituciones ya poseen el 10% de todos el bitcoin (el doble que en 2024).

  • Las altcoins están “dormidas”: no ha habido una temporada de altcoins real.


Esto último es clave: antes, los inversores minoristas movían ganancias de Bitcoin a altcoins, generando rallies gigantes. Hoy, las instituciones solo compran Bitcoin, no altcoins



Dos factores que explican el cambio


1. El peso del dinero institucional


Antes, el mercado estaba lleno de traders minoristas y mineros vendiendo para cubrir gastos. Ahora, tenemos fondos soberanos, ETFs y empresas que compran y guardan. Esto baja la volatilidad: en vez de subidas y bajadas bruscas, el precio avanza más despacio pero de forma constante.


En 2024, los ETFs de Bitcoin recibieron unos 12 mil millones de dólares y siguen comprando poco a poco, según las señales económicas.


ree

2. La nueva liquidez


En el ciclo anterior, había muchísima liquidez por los estímulos del Covid-19. Ahora es un tipo de liquidezdiferente, pero están llegando cambios:


  • El presidente Trump aprobó el One Big Beautiful Bill Act (4 de julio de 2025), que trae estímulos fiscales y más gasto público hasta las elecciones de medio término.

  • La Reserva Federal ya no está endureciendo su política monetaria y podría ser aún más flexible con un nuevo presidente.


Esto podría crear un entorno donde haya más dinero fluyendo a los mercados y favoreciendo activos como Bitcoin.


¿Qué podría pasar?


Si estos factores se mantienen, este ciclo podría extenderse más allá de los 4 años habituales.En lugar de un pico rápido y un desplome, podríamos ver un rally más largo y estable que dure hasta al menos mediados de 2026.


¿Y la altseason?


Aunque todavía no hemos visto una “altseason” clásica, las condiciones podrían alinearse muy pronto:

  • Si el ciclo se extiende y Bitcoin mantiene una subida sostenida, el capital podría empezar a rotar con mayor fuerza hacia altcoins. Ya hemos visto indicios de esto, pero hasta ahora ha retrocedido y no hay nada sostenido.

  • El regreso del inversor minorista, atraído por nuevos máximos históricos y por narrativas frescas (IA, DeFi, RWAs, gaming), podría encender un rally más amplio.

  • Algunos fondos institucionales podrían diversificar parcialmente en altcoins líderes, sobre todo aquellas con utilidad probada y liquidez suficiente.


Posible escenario:

Una altseason más tardía y selectiva, pero con fuerza, podría llegar en esta segunda mitad de 2025 o la primera mitad de 2026..., beneficiando especialmente a proyectos con fundamentos sólidos como ETH, SOL, AVAX, tokens de infraestructura DeFi y algunas narrativas emergentes. Y si el retail vuelve con el mismo entusiasmo de ciclos pasados, podríamos ver un impulso mucho más amplio. Así tal cual como lo predijimos en el 2023…Nos vemos en la próxima edición,


Nos vemos en la próxima edición,Chico y Chica Web3 😉


📌 Sigue a Chica Web3 en su Instagram: https://www.instagram.com/chicaweb3.eth No dejes de leer más artículos de Chica y Chico WEB3 en su Substack: https://chicaweb3.substack.com/

bottom of page