top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

Uptober: macro y shutdown en EE.UU. alertan sobre riesgos

ree

Bitcoin supera los $120K en el inicio de Uptober, mientras la economía de EE.UU. muestra señales de enfriamiento y el gobierno entra en un nuevo cierre.


Octubre, conocido en la jerga cripto como Uptober, volvió a arrancar con impulso alcista: Bitcoin superó los 120.000 dólares por primera vez desde agosto, acompañado por subidas en Ethereum, Solana y XRP. Sin embargo, el contexto macroeconómico y político en Estados Unidos dibuja un panorama menos optimista del que sugieren las velas verdes.


PMIs: expansión frágil y costos altos


El S&P Global Composite PMI de septiembre se ubicó en 53.9, todavía en expansión pero por debajo del mes previo. El índice de servicios del ISM cayó a 49.9, primera lectura en zona de estancamiento en meses. Los nuevos pedidos se frenaron en 50.4, muy por debajo de agosto, lo que refleja menor dinamismo en la demanda.


El empleo en servicios (47.2) sigue en contracción, confirmando debilidad en el mercado laboral. Al mismo tiempo, los precios pagados escalaron a 69.4, muy por encima de lo previsto, mostrando que la inflación de costos persiste a pesar de la menor actividad.


👉 Señal: la economía se enfría, pero la inflación no cede, un escenario incómodo para la Reserva Federal.


Tasas de la Fed: un dilema creciente


ree

Con estos datos, la Reserva Federal enfrenta un dilema: por un lado, la desaceleración en actividad y empleo sugiere que endurecer más la política monetaria podría golpear a la economía. Por otro, la inflación de costos en servicios obliga a mantener una postura restrictiva.


Esto significa que la Fed probablemente mantenga tasas altas por más tiempo, reduciendo las expectativas de recortes inmediatos. Para los mercados financieros y cripto, este entorno implica menos liquidez y mayor volatilidad.


Shutdown: un riesgo adicional


Al mismo tiempo, el gobierno de EE.UU. entró en shutdown el 1 de octubre, tras fracasar las negociaciones en el Congreso para extender el presupuesto. Se trata del vigésimo cierre desde 1977, una medida que obliga a suspender operaciones en agencias federales que dependen de fondos discrecionales.


Aunque servicios esenciales como la seguridad aérea, fronteriza o migratoria continúan operando, el impacto recae en cientos de miles de empleados suspendidos o trabajando sin sueldo, parques nacionales cerrados y retrasos en inspecciones sanitarias y ambientales. Además, el shutdown congela estadísticas económicas clave, complicando la lectura del mercado.


Cripto: refugio y riesgo


Bitcoin, tradicionalmente castigado en entornos de aversión al riesgo, esta vez se mueve como activo de refugio frente a la inflación y la incertidumbre. Los flujos hacia ETFs de BTC y la narrativa de “Uptober” sostienen el impulso alcista.


Sin embargo, los altcoins y memecoins son más sensibles a la falta de liquidez. En este contexto, el apetito especulativo podría moderarse si los temores de estanflación (actividad débil + inflación alta) se consolidan.


👉 Conclusión: Uptober comienza con euforia, pero los datos macro y el shutdown recuerdan que la volatilidad sigue viva. El desafío para los inversores será controlar el animal del FOMO, para no dejar que la emoción domine sobre la estrategia.

bottom of page