Urgente: ¿EE.UU. comenzará a comprar activamente Bitcoin?
- Archivo Cripto

- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul

La Casa Blanca se pronuncia: llega el primer informe oficial sobre Bitcoin y criptoactivos
Washington está listo para hablar de Bitcoin. Por primera vez, la Casa Blanca publicará un informe oficial sobre el impacto de los criptoactivos en el sistema financiero de Estados Unidos. La noticia fue confirmada este lunes por fuentes del Ejecutivo, y se espera que el documento vea la luz este martes 30 de julio de 2025.
El informe será elaborado por el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC), un órgano interagencial que incluye a la Reserva Federal, el Tesoro, la SEC, la CFTC y otras entidades clave.
¿Por qué este informe importa?
Durante años, la postura oficial del gobierno estadounidense hacia Bitcoin y las criptomonedas ha oscilado entre el escepticismo, el silencio y los mensajes cruzados. Pero el contexto actual ya no permite la indiferencia:
ETFs de Bitcoin aprobados y con récords de inversión institucional
Auge de las stablecoins como infraestructura de pagos global
Empresas que integran criptoactivos a sus balances
Elecciones en puerta y presión del electorado joven
Tensiones geopolíticas que revalorizan los activos descentralizados
Con el crecimiento del ecosistema, la administración Biden (o su sucesor) se ve obligada a posicionarse con mayor claridad.
¿Qué podría contener el informe?
Aunque el contenido aún no es público, fuentes cercanas al proceso anticipan que el informe incluirá:
Evaluación de riesgos sistémicos de los criptoactivos
Recomendaciones para regular el sector sin frenar la innovación
Análisis del rol de Bitcoin y las stablecoins en la infraestructura financiera
Referencias al potencial de los activos digitales para diversificar reservas estratégicas
En otras palabras: Estados Unidos empieza a considerar a Bitcoin no solo como una inversión privada, sino como un fenómeno con implicancias estructurales.
¿Significa que EE.UU. va a acumular Bitcoin?
Todavía no. Pero esta es la primera vez que el gobierno central discute abiertamente a Bitcoin desde una óptica macroeconómica y geopolítica.
Y si en el mediano plazo el Tesoro estadounidense —o una agencia soberana— decidiera asignar parte de sus reservas a BTC, no sería una sorpresa.Otros países ya lo han hecho.
¿Qué viene después?
Este informe puede ser el inicio de una nueva etapa regulatoria y estratégica:
Debates legislativos en el Congreso
Replanteos en la SEC y la CFTC sobre su enfoque actual
Posibles órdenes ejecutivas
Más presión sobre la Reserva Federal para definir una postura clara frente al ecosistema cripto
Y también podría acelerar la competencia entre bloques geopolíticos por el control de la próxima infraestructura financiera.













