¿Última oportunidad para comprar el DIP?
- Archivo Cripto

- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago

A pesar de que Ethereum retrocedió por debajo de los $3,400 esta semana y acumuló una caída de casi 7%, las señales institucionales siguen apuntando al alza.
El ETF de Ethereum de BlackRock (ETHA) marcó un hito al registrar cero salidas el 1 de agosto, mientras competidores como VanEck, Bitwise y Grayscale vieron fuertes reembolsos.
En julio, ETHA atrajo más de $4.000 millones, parte de los $5,43 mil millones en flujos netos que recibieron los ETFs de ETH en el mes. Paralelamente, 12 nuevas carteras de grandes inversores acumularon 808.347 ETH (unos $2.850 millones), reforzando la rotación de capital desde Bitcoin hacia Ethereum.
En el plano técnico, el activo mantiene el soporte clave en la zona de $3,500–$3,600, lo que, según HolderStat, podría habilitar un nuevo impulso hacia los $4,600–$4,800 y eventualmente retestar su máximo histórico de $4,878. BlackRock también busca la aprobación de la SEC para habilitar staking dentro de su ETF, lo que permitiría a los inversores institucionales obtener un rendimiento estimado del 3% anual sin abandonar la exposición bursátil. La decisión podría llegar a finales de 2025.
A nivel macro, Tom Lee (Fundstrat) ve en la iniciativa “Project Crypto” de la SEC y la Casa Blanca un catalizador histórico que situaría a Ethereum en el centro de una “edad dorada de las finanzas” on-chain. Su proyección: un ETH/BTC de 0,0500 con Bitcoin en $114,000 implicaría un precio cercano a $5,707 para ETH, y un rango de $10.000–$20.000 en los próximos 12 meses.
Por su parte, Eric Trump, embajador Web3 de WLFI, instó a comprar Bitcoin y Ethereum en la reciente caída, señalando que la expansión global de la oferta monetaria M2 debería colocar el valor justo de ETH por encima de $8.000.













