top of page
Banner-Square-TradingDifferent.jpg

¡Promo exclusiva para seguidores de
Archivo Cripto!

Cardano: Río revuelto que puede complicar el futuro.

ree

Cardano (ADA) atraviesa días agitados. Mientras en redes sociales se viralizan rumores de una integración con Apple Pay, internamente el proyecto enfrenta su mayor disputa de gobernanza desde su nacimiento. Una ballena delegada, conocida simplemente como Whale, ha iniciado una revuelta contra la fundación Input Output Global (IOG) y su fundador Charles Hoskinson, acusándolos de malgastar fondos y no cumplir con sus promesas.


Whale vs. Hoskinson: el conflicto que sacudió a la comunidad


El delegado Whale, que controla alrededor de 6 millones de ADA en poder de voto, anunció que bloqueará todas las propuestas futuras de IOG. Según su declaración, la entidad fundadora “lleva años sin entregar resultados tangibles” y continúa solicitando sumas “obscenas” para sostener ese ritmo de trabajo.


ree

Hoskinson respondió públicamente en su cuenta de X (antes Twitter), calificando la postura como una muestra de “mezquindad on-chain”. Y fue más lejos: advirtió que está en contacto con un estudio legal para evaluar una posible demanda por difamación. Esta jugada encendió aún más el debate, y muchos miembros de la comunidad advirtieron que seguir el camino de amenazas legales —como Craig Wright con BSV— podría dañar la imagen descentralizada del proyecto.


Voto emocional vs. voto racional


En una entrevista reciente y a través de nuevas declaraciones en redes, Hoskinson volvió a la carga, esta vez cuestionando lo que definió como “voto emocional” dentro de la comunidad. Llamó a los usuarios a evaluar cada propuesta por sus méritos, en lugar de caer en vetos generales por motivos personales o de ego.


“Si la gobernanza se convierte en una guerra de emociones, el ecosistema se paraliza”, advirtió Hoskinson.

Para respaldar la defensa de IOG, el fundador de Cardano mencionó avances como la integración de Hydra, mejoras en contratos inteligentes mediante Plutus, y el desarrollo del protocolo Midnight. También destacó una propuesta en curso para crear un fondo soberano basado en stablecoins, destinado a mejorar la liquidez del ecosistema.


¿ADA con Apple Pay? A medias…


Mientras tanto, ADA se volvió tendencia por otro motivo: publicaciones virales que sugerían que Cardano ya se puede usar con Apple Pay. Si bien la realidad no es tan directa, el revuelo no es infundado.


El kit de desarrollo CardanoKit, creado por la empresa Tokeo, busca facilitar la integración de funcionalidades de ADA en dispositivos Apple. Pero aún no hay compatibilidad nativa. Lo que sí está en camino, según confirmó Shaz —cofundador de Tokeo—, es una tarjeta Mastercard cripto, desarrollada junto a Mercuryo, que podrá vincularse con Apple Pay para realizar pagos en ADA mediante conversión en tiempo real.


“Muy pronto vas a poder usar tu Mastercard en Apple Pay para comprar cosas con ADA. Eso es mucho más concreto que los rumores de hoy”, explicó Shaz.

Además, Tokeo anticipa nuevas integraciones con wallets, soluciones de identidad y proveedores de stablecoins, con el objetivo de llevar Cardano a usuarios fuera del ecosistema Web3.


Cardano está en una encrucijada. De un lado, el ecosistema avanza con propuestas técnicas ambiciosas e integraciones del mundo real como la de Tokeo y Apple Pay. Del otro, su modelo de gobernanza enfrenta su mayor desafío: ¿puede una comunidad descentralizada tomar decisiones sin fragmentarse?

Hoskinson apuesta por el diálogo racional. Whale, por el castigo simbólico. Y entre ambos extremos, el futuro de Cardano dependerá de cómo —y quiénes— tomen el control real del proyecto.





bottom of page